Traductor

Localiza Todo

Carta Mundial y Red de Estaciones Costeras de AIS de Marine Traffic (www.marinetraffic.com)

jueves, 22 de octubre de 2009

RESUMEN DE LA PRIMERA SEMANA DEL EJERCICIO TRANSAMERICA VII

Transcurrido el cuarto día del ejercicio, se ha alcanzado un muy buen nivel de transferencia de mensajes, superando algunos problemas iniciales en el tráfico de correos electrónicos.
Además, se ha logrado un efectivo control del panorama de superficie en NAMESIS, el cual ha sido detalladamente revisado y comprobándose ahora, un mínimo de errores.
Queda pendiente completar el Panorama de Superficie general con la información del ROCE 3, quien se está esforzando por efectuar la compilación de sus OCA’s dependientes mediante NAMESIS por primera vez.
Asimismo se destaca la participación del ROCE2 (Colco Perú) por los esfuerzos desplegados en la implementación y uso del NAMESIS a pesar de no haber recibido instrucción previa.
También, lo más destacado dentro del aprovechamiento de tcnologías disponibles en Internet han sido las coordinaciones y enlaces con los conductores regionales del ejercicio (Perú, Brasil y Estados Unidos), lo que ha permitido establecer métodos de coordinación que se estima serán muy útiles para los convenios de co-operación COLCO en el intercambio de informaciones durante el año, ante eventuales situaciones de afectación del tráfico y comercio marítimos, narcotráfico y acciones delictuales que afecten a los países del Plan CODEFTRAMI y del TIAR, como asimismo ante situaciones de búsqueda y salvamento, u otras de ayuda humanitaria, catástrofes naturales, etc.

Ya en el ámbito de la simulación del ejercicio, la situación general ha evolucionado según lo programado y a medida que transcurre el tiempo, se han intensificado las operaciones militares en contra de la coalición hostil, la que ha visto cada vez más limitado su actuar, al neutralizarse el soporte logístico de la facción abocada a afectar el comercio marítimo de los países libres.
Un nueva resolución del Consejo de Seguridad de la O.N.U. aprobó medidas de presión en contra de los países miembros del M.R.I. (Movimiento Revolucionario Internacionalista), lo que limitará aún más las acciones hostiles de Southernland y Los Caimanes.

martes, 20 de octubre de 2009

Ejercicio TRANSAMERICA VII


Tal como estaba planificado, el escenario de inicio del Ejercicio Multinacional “TRANSAMÉRICA VII” ha sido de CNTM Supervisión, con una crisis que se encuentra en un nivel de máxima intensidad; debido principalmente a los continuos ataques al transporte marítimo por parte de la coalición de países considerados para este ejercicio, en contra de los países integrantes del Plan CODEFTRAMI. Lo anterior se ha traducido en una disminución de un 65% en las actividades del comercio marítimo, afectando directamente las economías de los países del TIAR.

Ante tal situación, la OEA y la ONU han tomado medidas en contra de la coalición hostil, dentro de las cuales se destaca la autorización del uso de las armas como defensa y presión por parte de los países afectados.

Transcurrido el segundo día del ejercicio se ha mantenido un buen nivel de comunicaciones, no detectándose problemas mayores en la transferencia de mensajes. La principales observaciones guardan relación con el uso de los sistemas de mensajería y de remisión de los panoramas de superficie regionales.
En otro ámbito se están efectuando coordinaciones a nivel de la Dirección del Ejercicio (OCE) con los Conductores Regionales (ROCE's), mediante fonoconferencias a los que se ha sumado el uso de sistemas de chat via Internet.